¿Estás preparado para una emergencia? I: Incendio
Publicado en junio 5, 2018 5:11 pm

Estás plácidamente dormido. Todo está tranquilo. De repente suena una alarma. Tu mascota ladra desesperado. Un olor intenso a humo y plástico quemado invade tu hogar. ¿Qué hacer en un caso como este? ¿Cómo podemos salir ilesos de un incendio en nuestro conjunto residencial?
- Prevención
Nunca es tarde para prevenir una tragedia. Asegúrate de que todas las conexiones eléctricas y de gas en tu hogar funcionen correctamente. No las sobrecargues. Utiliza los electrodomésticos siguiendo estrictamente las recomendaciones del fabricante. No dejes fuego, como el de velas, desatendido, ni fijes tu atención en otras tareas mientras cocinas. Un momento o un acto de negligencia bastan.
- Plan de acción
¿Sabes qué ruta de escape tomarás para abandonar tu casa y el conjunto residencial? Tienes un punto de encuentro designado con tu familia y vecinos? ¿Un procedimiento de conteo de personas a salvo? Todo esto es parte de un plan de acción exitoso. Más adelante te contaremos qué puedes hacer.
- Con rapidez y diligencia, pero sin pánico.
Actuar en pánico nos hace cometer errores. Actuar desatendiendo las alarmas o haciendo caso omiso de la situación de emergencia, nos pone en riesgo. Actuemos siempre como si se tratara de una situación seria, tomando una actitud calmada e inteligente.
Teniendo estos tres puntos en cuenta, vamos a lo práctico.
“Piensa como el fuego”.
Uno de los ejercicios más interesantes, previo a una emergencia, es imaginar en nuestro hogar y nuestro entorno cercano qué sería más rápidamente consumido por las llamas y dónde podría empezar un incendio. Esto nos ayuda tanto a prevenir como a escapar en caso de necesitarlo.
Debemos tener en cuenta que el fuego necesita tres cosas para existir: una chispa, material combustible y oxígeno: ¿qué sitios o cosas en tu hogar pueden proporcionar al fuego las tres cosas que requiere para iniciar y expandirse? ¿Cómo puedes evitarlo y cómo podrías orientarte en tu casa en el momento de un incendio? A un incendio en casa le toma 3.5 minutos llegar a 593°, a esa temperatura, el calor hace que las cosas estallen en llamas instantáneamente, así que tienes una ventana de menos de dos minutos para abandonar tu lugar de residencia.
Por eso, necesitas que todos los miembros de tu familia memoricen la ruta de escape del hogar y el sitio de reunión, preferiblemente, donde el resto de vecinos tengan también su punto de encuentro. Trata de que esta vía de escape esté siempre despejada de muebles pesados u objetos que puedan ser inflamables- el humo resultante de la combustión de los muebles y otros artículos del hogar es muy tóxico y además, puede crear condiciones de bloqueo total de visibilidad.
¿Qué hacer en estos dos minutos vitales?
-Atender a la alarma de incendios inmediatamente. No importa si no huele a humo o no hay señales visibles de conflagración. Es mejor prevenir que lamentar. Si tu hueles el humo y no escuchas la alarma, actívala tú. Si en tu comunidad no existe sistema de alarma, grita “Incendio! Atención! Incendio! Salgan!”. Asegúrate de que otros repliquen el llamado.
-No entrar en pánico. Tratar de que todos los miembros de la familia estén calmados y centrados.
-No tratar de apagar el incendio.
-Asigna a todos los jóvenes y adultos de tu familia el ayudar a otro miembro (ancianos, mascotas o niños pequeños) y hacer que les ayuden a abandonar la residencia.
-Enseñar a niños pequeños que no deben esconderse bajo la cama o en el closet, sino tratar de escapar lo más rápidamente posible del lugar.
-Mantente agachado, preferiblemente, moverse a cuatro patas, si el humo es intenso. Si se puede tener acceso a pañuelos o telas humedecidos en agua para taparse nariz y boca, es aún mejor. Arrastrarse demasiado bajo también es peligroso. La posición ideal es a cuatro patas.
-Cubre tu cabeza y tu cabello. La idea es mantenerlos lejos de las llamas. Muévete con rapidez. Aguanta la respiración mientras te mueves y al respirar, trata de hacerlo por la nariz.
-Si alguna de tus prendas se incendia, detente, rueda sobre el suelo y cubre tu cara y boca con tus manos para protegerte de las llamas. Ponte rápidamente de pie y sigue la ruta de escape.
-Chequea con el dorso de la mano la puerta, el pomo de la puerta y las bisagras. Si quema la mano es posible que el fuego se haya extendido demasiado y que no sea posible abandonar el lugar por esa salida. Tapa cualquier rendija con toallas mojadas y cierra todas las puertas posibles entre tu familia y el incendio. Recuerda: el oxígeno es el mejor amigo de las llamas. Quítale la mayor cantidad de oxígeno que puedas. Asegúrate de que los equipos de emergencia sepan en dónde estás. Sólo abre una ventana para evitar que el humo y el gas tóxico entren a tu refugio.
-Si estás en un piso muy alto y crees que el incendio se ha originado varios pisos por debajo de tu residencia, tal vez tu mejor opción es quedarte en tu residencia y sellarla lo mejor posible contra las llamas. Si consideras que las salidas de emergencia están despejadas, escapa. Actúa con inteligencia.
-Si la puerta y el pomo están fríos, antes de abrir la puerta, pon tu hombro contra la puerta antes de girar el pomo. Así evitarás que se abra golpeándote en la cara debido a la diferencia de la presión en el aire por las llamas y el humo.
-No lleves contigo más que tu identificación, tu teléfono celular, tus llaves y a tu familia. Todo lo demás es dispensable.
-Cierra las puertas al irte, pero no les pongas seguro. La idea es confinar las llamas al espacio más sellado posible.
-No tomes el ascensor. Abandona el edificio a través de las escaleras de emergencia.
-No regreses al edificio en llamas. Repito: no regreses al edificio en llamas. Espera a que el personal de emergencias, entrenado para ello, ingrese al sitio. Si alguno de los miembros de tu familia falta, asegúrate de avisarles y darles sus señales particulares más importantes.
-Mantente, con tus vecinos, lejos del área en llamas. No obstruyas la labor del personal de emergencia.
-Asegúrate de que tu familia y vecinos reciban la atención médica apropiada tras el incidente.
¡En LaComunidad.CO estamos para ayudarte!
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…