Alquilar muebles para el apartamento, ¿que tan bueno sale?

Publicado en mayo 28, 2019 2:40 pm

En Europa es muy común el negocio de alquilar muebles para amoblar el apartamento o algunos objetos para la cocina por algunos meses, teniendo en cuenta que las dinámicas migratorias son muy fluctuantes en los países de este continente. Sin embargo, en nuestro país, en los últimos meses las empresas de venta de muebles,  han identificado la necesidad de comenzar a ofrecer el servicio de alquilar muebles para los apartamentos por algunos meses, teniendo en cuenta que hoy la mayoría de personas no se queda tanto tiempo viviendo en el mismo lugar.
Por ejemplo un empresa Sueca “Ikea” llega a nuestro país con el objetivo de ofrecer este servicio, donde los artículos se rentan por un tiempo determinado, y en caso de no renovarse ese acuerdo, o los reutilizan en una planta de reciclaje, o los venden a un precio más bajo.
Si bien en Colombia aún no es una tendencia, sí se ve que por las dinámicas propias de movilidad laboral la gente parece apegarse menos a este tipo de bienes por lo que implica su traslado. Es una buena opción en ciertos casos”, aseguró Alfonso Álvarez, presidente de la Asociación de Propietarios, Arrendatarios y Administradores de Propiedad Horizontal de Colombia (Asurbe).

Álvarez da pistas de cuál debería ser el perfil de consumidor que podría interesarse por esta modalidad:
“Para aquellas personas que van a estar no más de un mes y medio en una ciudad, o que si bien son propietarias de un inmueble, pero que lo utilizan esporádicamente podría ser una buena opción”.

¿A que tipo de consumidor le beneficiaría este negocio?

Para ese perfil existen varias opciones. En Medellín, Eventtual, firma que arrienda mobiliario desde 2010, en el último año se abrió a la posibilidad de tener portafolio para poner en renta sofás y mesas para la casa. “No ha sido mucha la demanda, pero sí ha aumentado. Nuestro fuerte son los alquileres para eventos, pero allí encontramos una opción de negocio”, dijeron voceros de la firma.
El hecho de que no se dé una demanda más grande está, según la empresa, en que el precio para el cliente termina siendo más costoso: “Hay sofás que se alquilan desde 45.000 pesos por día. Nuestra tarifa es con cargo diario, cuando se trata de periodos largos, por cada tres días de pago, obsequiamos uno”.
“Sumado a esto, quienes se interesen por esa práctica deben entender que en términos de cantidad de portafolio los que estamos en esto contamos con opciones limitadas, por lo que la coincidencia con el gusto del cliente podría ser difícil”, añadió Andrés Correa, gerente de Cienpiesmobiliario, marca que desde hace 10 años trabaja en Medellín, y que ha arrendado un mobiliario completo para sala por 1.200 dólares.
Esta modalidad también depende del artículo que se necesita alquilar por ejemplo una nevera o una lavadora si saldría mas económico rentarlos que comprarlos, teniendo en cuenta que sólo se estará en esa ciudad por un par de meses.
Podríamos pensar en algunos perfiles que podrían responder como usuarios a esta modalidad de nogocio, pero primero que todo empezamos con la idea de que aquellas personas que se independizan, o los estudiantes que llegan a la ciudad, tengan una solución cuando no puedan comprar lavadora. Una persona puede alquilarla por cuatro horas y pagar 12.000 pesos, una vez cada dos semanas es suficiente”, afirmó Luis Quintero, dueño de un alquiler de lavadoras en el centro y occidente de Medellín, que funciona hace dos años y medio.

Y tú, ¿Alquilarías muebles para amoblar tu apartamento?

Lo más leído

Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

  • 30 junio 2020

Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…


¿Tu carro en cuarentena?

  • 30 marzo 2020

Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…


Manténgase lejos pero conectado

  • 18 mayo 2020

Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…