¿Tienes problemas a la hora de mercar?
Publicado en junio 26, 2019 9:33 pm

Algunas personas disfrutan del plan de ir a mercar. Otras por el contrarío, lo consideran como uno de los planes más estresantes y aburridos debido a la falta de tiempo o porque nunca han aprendido hacer el mercado.
A estas personas que no les gusta salir a mercar por varios factores, sufren consecuencias que afectan no sólo su bolsillo, sino también el ambiente en algunos espacios de su casa, pues en ocasiones, compran productos que ni siquiera consumen , o compran demasiado de ciertos productos, y lo único que logran es acumulación de productos y la descomposición de otros.
Para LaComunidad.Co es importante que ustedes aprendan a mercar para que el dinero rinda mucho más, aprovechen mejor los alimentos y tengan una mejor alimentación:
- Destine un presupuesto para el mercado. Lo pueden hacer teniendo en cuenta la forma de pago de su trabajo. Puede ser semanal, quincenal o mensual.
- Trate de hacer una lista de necesidades del hogar. Para hacer las compras sin contratiempos, haga mejor una lista antes de llegar al supermercado. Si no le queda tiempo, hágala mientras se transporta en el bus o en el carro al supermercado. Existen aplicaciones que le sirven para hacer la lista e ir comparando precios. Hacer la lista le ahorrará tiempo y lo ubicará fácilmente dentro del supermercado. La lista la puede dividir en frutas, verduras, alimentos, aseo.
- Coma antes de salir a mercar. Algunos psicólogos dicen que hacer el mercado con el estomago insatisfecho, lo llevará a comprar más de la cuenta y elegirá productos dañinos como por ejemplo, más carbohidratos.
- Seleccione muy bien los alimentos que va a comprar. Busque alimentos balanceados, nutritivos para usted y su familia, menos cantidad de grasas y harinas, menos sal y azúcares. Escoja frutas y verdura.
- Frutas y verduras. es recomendable que compre algunas frutas y verduras que aún no hayan madurado del todo, puesto que el mercado es para varios días o semanas.
- Aproveche las promociones de frutas y verduras que estén en cosechas. esto le permitirá rebajar el costo del mercado
- Para la carne. una buena idea es que planeé los platos que preparará durante ese periodo que debe durar el mercado, así sabrá qué carne comprar para cada preparación. Recuerde que puede pedirle al carnicero que se la de porcionada, marcada y empacada de manera separada; así será más fácil consumirla y descongelarla.
- Deje de último los alimentos fríos y refrigerados. así cuando llegue a casa estos se conservarán con la misma temperatura del congelador y no se les dañará su cadena de frío. Trate de ir directo a la casa para guardarlos.
- Vaya solo. Ir acompañado quizá le haga demorar a la hora de tomar decisiones para elegir un producto y se salga de la lista que ya había estructurado. O también le haga pasar un mal rato a su acompañante porque esta de afán, y usted tome decisiones apresuradas que afectarán su bolsillo.
- No lo adquiera toda de una vez. Hay productos que duran más que otros, haciendo innecesaria su compra cada visita al super, pruebe ir un día sólo por comestibles y otro a comprar los productos de aseo, así su recorrido será mucho más corto y eficiente. Además, si son menos de 10 artículos podrá hacer uso de la caja rápida.
- Adquiera experiencia. Usted adquirirá la experiencia necesaria para hacer compras de manera eficiente, aprenda de cada visita al supermercado; memorice o apunte los precios, referencie las secciones para saber dónde está cada cosa, y lo más importante: paciencia y buen genio.
¿Tienen algunas ideas para realizar un mercado?
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…