Valores ecológicos en la Comunidad
Publicado en enero 24, 2020 4:11 pm

Hoy estamos sufriendo profundos cambios climáticos y ambientales que están afectando de manera preocupante nuestra salud y a nuestro entorno, debido a nuestras malas prácticas que hacen parte de nuestros hábitos y estilos de vida desafortunados.
Ser conscientes de nuestros hábitos nos podría comenzar a dar respuestas de que tanto aporto o impacto al medio ambiente.
La pregunta que deberíamos hacernos con nuestra comunidad seria la siguiente: ¿Qué tipo de valores ecológicos estamos construyendo en nuestros hogares?
La invitación que hoy queremos hacerte es que tu hogar y tu comunidad sean coherente con tus valores ecológicos, por esta razón LaComunidad.Co quiere compartir contigo algunas prácticas que le agregaría un sentido sostenible a tus hábitos diarios.
RIEGO DEL JARDÍN
Si tienes la suerte de disponer de un jardín en tu hogar, las mangueras y sistemas de riego tradicionales que suelen utilizarse pueden consumir excesiva cantidad de agua. Por eso, para cuidar tus plantas y cultivos puedes utilizar un sistema de riego por goteo que te resultará mucho más eficiente y permitirá que reduzcas en un 70% el consumo de agua. Estas boquillas de goteo pueden ajustarse y reemplazarse fácilmente, por lo que el mantenimiento tampoco debería ser un problema.
ELIGE BIEN TUS PLANTAS
Otra de las claves para un hogar y una comunidad sostenible es llenarlo de vida vegetal en el hogar. Si bien todas las plantas absorben el dióxido de carbono y liberan oxígeno, algunas también absorben los químicos tóxicos en el aire. Con la elección adecuada de plantas de interior podemos filtrar peligrosas sustancias contaminantes.
La primera lista de plantas de interior que filtran el aire fue publicada por la NASA en 1989 y contenía más de veinticinco especies distintas que eran utilizadas para limpiar el aire en las estaciones espaciales. Es tal la importancia que les dan a estas compañeras de nuestro hogar que cada año, siguen investigando para estudiar sus efectos depuradores en nuestro medio ambiente. Te presentamos una selección de las mejores:
- Drácena (Dracaena marginata)
- Palma areca o bambú (Dypsis lutescens)
- Gerbera o margarita africana (Gerbera jamesonii)
- Hiedra común (Hedera helix)
- Helecho (Nephrolepsis exaltata ‘Bostoniensis’)
- Aglaonema modestum
- Orquídea mariposa (Phalaenopsis)
- Philodendron
- Cintas (Chlorophytum comosum)
- Lirio de la paz (Spathiphyllum ‘Mauna Loa’)
- Lengua de tigre (Sansevieria trifasciata ‘Laurentii’)
- Árbol del caucho o gomero (Ficus elastica)
- Azalea (Rhododendron simsii)
- Ficus benjamina
- Crisantemos (Chrysanthemum morifolium)
- Aloe vera (Aloe barbadensis)
NO USAR TÓXICOS
Muchos de los productos y artículos presentes en los hogares contienen y liberan sustancias tóxicas que pueden dañar nuestra salud. Estas sustancias están presentes en materiales de construcción y decoración, aislantes, pinturas, recubrimientos, plásticos, productos de limpieza, pesticidas domésticos, ambientadores, productos de aseo e higiene personal, agua del grifo, alimentos… y otras cosas presentes en las casas.
LaComunidad.Co cuida y respeta el medio ambiente. ¿Qué estamos haciendo en nuestros hogares para salvar el planeta tierra?
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…