La Navidad llega a LaComunidad
Publicado en diciembre 3, 2019 2:08 pm

En LaComunidad.Co le damos la bienvenida al mes donde celebramos la navidad y recibimos un año nuevo, donde nos reencontramos con esas personas que no hemos visto durante el año, y donde nos reunimos y compartimos con nuestra familia y amigos.
La navidad es como la meta después del largo recorrido que es el año que está a punto de terminar. Tiempo para hacer balance, renovar energías y marcarnos nuevos objetivos.
Es inevitable pensar que cada año hay personas que encuentras y se quedarán ahí para siempre y otras que no volverás a ver en la vida, momentos especiales que jamás olvidarás y momentos que pasarán de largo.
Pero lo más importante no es la meta ni el objetivo que marquemos, si no el camino que andamos y los momentos que vivimos en él.
Cada uno de nosotros sentimos el espíritu de la Navidad de forma diferente. Para algunos significa hacer feliz a los suyos. Ayudar a quienes lo necesitan. En definitiva, dar sin esperar nada a cambio. Esa sensación de hacer algo por los demás es muy gratificante. Hace que nos olvidemos de que somos el centro del mundo para volcarnos en otras personas. Creo que estas navidades, más que nunca, por la difícil situación que atraviesa la sociedad, debemos aportar nuestro granito de arena. No es cuestión de dinero.
Lo importante es tratar de concentrarnos en todo lo bueno que nos ha pasado, que a todos nos pasa mucho; y no en las desgracias, que a todos nos pasa alguna.
¿Qué podemos hacer en navidad?
Primero que todo saborear el aquí y el ahora. Puede uno salir a la ventana y mirar el mundo. Con calma, sin tiempo. Podemos contemplar el árbol de la esquina que siempre miramos sin ver. Quizás ese árbol de la esquina lo observas simple, un poco deslucido, pero ¿sabes algo? Aún está vivo, igual que tú a pesar del agobio de todos los tiempos.
Podemos ahorrarnos los comentarios imprudentes o los sarcasmos en la comida familiar. No hace falta que le demostremos nada irónico a tu madre, padre, cuñados, suegros, abuelos, hijos, etc. La comida de navidad no es un teatro en el que tú eres el centro de atención. Ten en cuenta que los años anteriores hacer sentir a alguien mal con tus palabras, no te liberó de la agresividad, no sólo no te hizo sentir bien, sino que te amargó durante días y te dejaste llenar de ira. Es mejor tener prudencia y disfrutar aquí y ahora. Podemos olvidar por unas horas esas preocupaciones obsesivas, esas heridas del alma que arrastras a la espalda. No le des tanta importancia a tus problemas: nadie más lo hace.
No merece la pena recordar el pasado, a no ser que tenga alguna influencia sobre el presente. Cualquier recuerdo un experiencia negativa del pasado, merece ser olvidada. Es lo que nos permite avanzar.
Se puede intentar no repetir veinte veces al día que odias estas fiestas. E, incluso, podemos dejar salir por un instante al niño que llevas secuestrado dentro de ti. Quizá te revuelvas contra la Navidad porque los villancicos te mueven algún recóndito lugar de la memoria. Pero hoy no es ayer. Concéntrate en lo pequeño. En la comida rica, en compartir y disfrutar. En celebrar el milagro de que haya gente que te quiera y que estamos vivos, eso ya es magia. No seamos tan Grinch.
LaComunidad.Co quiere desearte una feliz Navidad, un próspero año nuevo y que nunca les falta el amor en sus corazones
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…