Nueva tendencia en Administración de P.H
Publicado en marzo 12, 2018 2:31 pm

¿Cuáles han sido las tendencias en Administración de Propiedad Horizontal en cuanto a uso de herramientas tecnológicas?
La labor del Administrador es fundamental, y para ella, necesita de herramientas potentes que le permitan hacer un uso más eficiente de su tiempo.
Hasta tiempos recientes, todas las labores del Administrador, que incluye elaboración de informes y conservación de documentos resultantes de laborales contables, jurídicas, cobro y recaudo, convocatorias a los propietarios y residentes, expedición de paz y salvos y etc, se realizaba a mano o con herramientas ofimáticas clásicas, empleando una gran cantidad de papel y contribuyendo de manera negativa al impacto en el medio ambiente.
Desde hace unos años, esta importantísima, vital gestión documental se realiza usando las plataformas de correo electrónico y almacenamiento en nube más populares.
Esto sin duda ha sido un gran avance, aunado a las redes sociales de amplio uso, como la mensajería instantánea telefónica, y han ayudado a los administradores de copropiedades a realizar sus labores de una manera más fácil.
Pero, ¿es la forma más organizada y eficiente de llevar a cabo las labores de Administración de Propiedades Horizontales?
Recientemente, diversos software y páginas web han tomado sobre sus hombros la responsabilidad de llevar la Administración de Propiedad Horizontal a la era de la Comunicación. Aunando la gestión documental de copropiedades y redes sociales para algunos de los integrantes de la comunidad relacionada con la unidad residencial, se ha buscado facilitar la vida diaria de muchos Administradores, que no sólo se ocupan de un conjunto residencial, sino de varios en algunas ocasiones.
Estas soluciones les han provisto de formularios automatizados, sistemas contables, almacenamiento de archivos, y algunos medios de comunicación con los miembros del Consejo de Administración, y buzones en los que los Propietarios-Residentes pueden dejar sus mensajes.
Sin duda, estos software y webs han marcado la pauta y se han convertido en herramientas indispensables para los Administradores.
Pero recientemente, debido al gran flujo de información y personas, ha surgido la necesidad de algo más, de una verdadera unión entre las Comunidades y sus Administradores.
¿Y qué beneficios les ha traído a quienes han decidido usar estas nuevas plataformas para sus Comunidades en Conjuntos Residenciales?
Los Administradores más jóvenes o más dispuestos a usar las herramientas tecnológicas se han beneficiado enormemente del uso de las soluciones que acercan el oficio de administrar propiedades horizontales a la era digital. ¿Por qué?
- Les ha permitido expandir sus redes de contactos profesionales y sociales: Esto se convierte en la posibilidad de tener un mejor manejo de su tiempo y sus labores.
- Canales centralizados de comunicación con los miembros de su comunidad en cada unidad residencial en la que trabajan: son una mejora para su desempeño como Administradores, pues sus Propietarios (especialmente, el Consejo de Administración) agradecen tenerles disponibles y atentos para solucionar cualquier inconveniente que se presente, gracias a las herramientas de comunicación online para copropiedades.
- Algo tan aparentemente sencillo como saber quiénes son los Propietarios y Residentes de las unidades residenciales: llevado a cabo de manera manual puede presentar una serie de inconvenientes, se facilita increíblemente al tener una plataforma en la que pueden registrarse, automatizando una gran cantidad de procesos.
- Tener un mejor manejo de toda la documentación generada por las labores administrativas: estos archivos requieren la lectura y aprobación de los miembros del Consejo de Administración, en un flujo de trabajo ordenado, fácil y rastreable.
- La documentación que necesita ser enviada a cada Propietario y Residente es mucho más fácil de generar y enviar, con un gestor de archivos para comunidades especialmente diseñado.
Las comunicaciones del Administrador a la comunidad del conjunto residencial en general, pasan de ser cartas fijadas en un tablero de corcho, en donde posiblemente serán ignoradas por una gran parte de los propietarios y residentes, se convierten en notificaciones y mensajes que llegan directamente a una bandeja de entrada única para cada integrante de la comunidad dentro de la plataforma. Así los temas más relevantes de convivencia son de amplio conocimiento para todos, y cualquier duda, comentario o inquietud de parte de la comunidad sobre el tema puede ser solucionado a través de la misma plataforma.
Soluciones de Administración y comunicación como LaComunidad.CO traen inmensas ventajas a los Administradores de Conjuntos Residenciales.
¿Quieres conocer más? ¡Haz parte de nuestra Comunidad!
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…