¿Los fabricantes de autos se convertirán en empresas tecnológicas?
Publicado en febrero 18, 2025 2:31 pm

Fabricar vehículos no es una tarea sencilla; además de eso, ahora hay cada vez más tecnologías involucradas que complican el desarrollo y exigen nuevas competencias en la producción.
Sin duda, la tecnología avanza a pasos agigantados en todo tipo de sectores y la industria automotriz no es ajena a dicha realidad. En todo caso, vemos que el automóvil, aquella invención que se remonta al siglo XIX y que fue clave para la sociedad moderna en términos de cambiar nuestra forma de desplazamiento, actualmente enfrenta una encrucijada, al menos para muchos fabricantes: ¿producir autos o ser empresas tecnológicas? Algo de esto lo planteamos hace poco, a raíz de una nota sobre el balance de Tesla de 2024.
¿Algunos ejemplos? El fabricante Lucid, que quiere convertirse en “la Intel” de los autos eléctricos o la reciente alianza celebrada entre Rivian y Volkswagen, que apunta a simplificar los procesos de fabricación, aligerar el peso de los vehículos y permitir actualizaciones inalámbricas. La primera de las compañías mencionadas, no solo quiere vender autos, sino que también aspira a vender sus tecnologías a otros fabricantes de vehículos, por lo que proyectan que el grueso de sus ingresos futuros provendrá de la venta de licencias, en lugar de la clásica comercialización de automóviles.
Ese interés de Lucid por consolidarse en el pináculo tecnológico del sector automotor lo respalda un reciente acuerdo de 450 millones de dólares con Aston Martin para el suministro de baterías y motores, que se utilizarán en nuevos modelos de la casa británica. Todo lo anterior con énfasis en reducir costos de fabricación de los autos eléctricos.
La clave está en que empresas como Lucid puedan crear la necesidad de que fabricantes de autos tradicionales requieran de su software (lo que los obliga a depender de un proveedor externo), algo que no es visto con buenos ojos por las marcas más grandes, que además cuentan con enormes presupuestos para investigación y desarrollo de programas propios. Sin duda, un escollo que Lucid deberá superar y ver la rentabilidad de su propuesta.
Los analistas de la industria coinciden en señalar que los fabricantes de autos son expertos en hacer autos, pero no crear en soluciones tecnológicas, por lo que deben recurrir a empresas emergentes expertas en llenar ese vacío, al tiempo que les permite ampliar sus modelos de negocio, tal cual viene pasando desde hace algún tiempo con Ford y General Motors. Veremos qué nos depara el futuro acerca del devenir del proceso industrial del automóvil.
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…