10 Eco-retos para mejorar la calidad de vida.
Publicado en marzo 26, 2019 5:02 pm

Teniendo en cuenta la problemática ambiental por la que atravesamos hoy en la ciudad y en nuestro vecindario, hay instituciones y organizaciones tanto privadas como públicas que construyen encuentros educativos, donde por medio de talleres, capacitaciones, recorridos ambientales y diferentes actividades, tratan de minimizar el daño ambiental, con el objetivo de cambiar algunos hábitos que afectan al medio ambiente y, construir en cada una de las personas una consciencia ambiental y mejorar el hábitat en todas las comunidades.
Sin embargo, a algunos de nosotros nos queda complicado participar de estas actividades, ya sea por limitantes de tiempo, limitantes económicas y limitantes de desplazamiento.
Teniendo en cuenta lo anterior, desde LaComunidad.co queremos recomendarte 10 ECO-RETOS que puedes practicar en tu casa diariamente y donde obtendrás resultados que beneficiarán al medio ambiente y al mismo espacio que habitas con tu comunidad.
- Bañarse en 5 minutos: La propuesta es simple. Debemos bañarnos en el menor tiempo posible y evitar tiempos muertos, aquellos donde realmente no necesitamos del agua corriente; por ejemplo, mientras nos lavamos el cabello o nos enjabonamos, cerramos la llave. Recordemos que el agua es un derecho de todos. A pesar de ello, 884 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable de calidad. Por ello es importante comprometernos a un consumo responsable de este líquido vital.
- Utilizar pilas recargables: Si no tenemos otra opción que emplear pilas, debemos elegir unas recargables, porque así reducimos la cantidad de desechos que generamos en el medio ambiente. Pero hay otra razón de peso por la que debemos utilizarlas: las pilas recargables pueden también generar un ahorro económico interesante.
- Desconectar los electrodomésticos sin usar. Según los datos de la Agencia Internacional de la Emergía (IEA), la electricidad derrochada por mantener los aparatos eléctricos en modo de espera o stanby (con el indicador luminoso encendido) supone entre un 5% y un 10% del total de consumo total de energía en el hogar. Desconectar completamente los aparatos eléctricos puede ahorrar hasta un 10% del consumo doméstico.
- Usar focos ahorradores porque duran más. Al ser ahorradores de energía, pueden duran de 8 a 10 años, si se utilizan en promedio de 3 a 4 horas. Ayudan al medio ambiente, al desprender menos calor que los focos normales, es muy bueno para climas calientes y cuartos cerrados. Reducen consumo eléctrico. Ahorran entre 70 y 80% de energía en comparación con los focos tradicionales. Producen menos calor. Generan 80% menos de calor que los incandescentes, lo que reduce el riesgo de incendio.
- Compartir tu auto con más personas o usar bicicleta: La bici es un medio de transporte limpio. Todos debemos preocuparnos por la conservación del medio ambiente y esta es una opción de movilidad no contaminante perfecta: La bici no produce gases tóxicos. Ocupa menos espacio: 16 bicicletas ocupan lo mismo que un vehículo.
- Beber agua en botellas de acero inoxidable. Luego de muchos años de polémica por los recipientes de plástico con productos tóxicos, la industria ha dado un salto hacia un gran material que no solo beneficia el organismo, sino que también es bueno para el entorno y el medio ambiente.
- Llevar bolsa de tela para el mercado: Comienza a utilizar tus bolsas de tela y conviértete en una voz a favor del medio ambiente. Primero en tu círculo cercano, con familiares y amigos, y luego con el resto del vecindario que te verá usándolas en tu vida cotidiana. Aunque se ha producido un daño y la contaminación es difícil de revertir, se puede ralentizar con pequeños cambios de hábito que influencian a otras personas.
- Separar la basura: Existen cientos de beneficios al separar la basura, éstos pueden ser ambientales, sociales y económicos, los cuales a corto, mediano y largo plazo, ayudan demasiado en la conservación de un mejor ambiente.
- Apagar las luces de las habitaciones cuando no las necesito.
- La más importante, inspirar a un vecino para que practique estos 10 ECO RETOS y que se convierta en una bola de nieve ambiental en toda la comunidad. Pues a partir de estos 10 hábitos, ahorramos luz y agua, evitamos acumular más basura y estaríamos salvando un árbol.
Te invitamos a practicar estos 10 ECO-RETOS para mejorar tu calidad de vida y la de tu comunidad.
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…