Cuidado de Mascotas en Conjuntos Residenciales: ¡perritos!
Publicado en septiembre 19, 2018 11:04 pm

Esta es una serie de artículos que hemos creado en LaComunidad.CO para brindarte más información sobre cómo cuidar a esos pequeños peluditos y emplumados que son parte de nuestra familia: nuestras mascotas.
Los perros son excelentes mascotas. Son compañeros maravillosos, nuestros mejores amigos. Quizás siempre quisiste un perro, pero sentiste que tu apartamento no es el hogar adecuado para uno. Si eliges el can adecuado y te comprometes a poner todo de tu parte en recursos y esfuerzos para que funcione, tu familia y tu perrito pueden vivir felices en su hogar. También puedes ayudar a tu perro actual a adaptarse a un nuevo espacio. Hay varios pasos que puede seguir para mantener a tu mascota y a tu familia y saludables en tu apartamento.
Si aún no tienes a tu perrito, ¡elegirlo es un momento clave!
- Enumera tus prioridades
Si ya tienes un perro, ya sabes cuál es el adecuado para ti. Pero si estás buscando agregar una nueva mascota a su hogar, tómate un tiempo para descubrir qué tipo de perro se adaptará mejor a tu vida y a tu apartamento. Escribe las cualidades que está buscando en un perro. Una de las primeras cosas que debe considerar es si desea un cachorro o un perro adulto. Los cachorros a menudo toman mucho más tiempo para entrenar, así que tenlo en cuenta. ¿Quieres un perro que requiera mucha atención? ¿O estás buscando más de un tipo independiente? Estas son buenas preguntas para hacerse. ¿Tu perro pasará tiempo con los niños? Algunas razas son mucho mejores con los niños que con otras.
- No se trata de perros más pequeños, sino menos activos
Generalmente se aconseja, si aun no tienes tu perrito, encontrar a uno que sea de las llamadas “razas pequeñas”, para que así en los apartamentos que generalmente no cuentan con mucho espacio, no se sientan como en una cárcel. Esto puede ser válido. Sin embargo también nos interesa que el cachorro en cuestión no haga mucho ruido que pueda perturbar a los vecinos. Aquí la clave está en la edad del perro (considera por favor adoptar canes adultos), y el nivel de actividad del animal. No hay problema en tener un animal de “raza grande” contigo y tu familia, siempre y cuando su nivel de actividad sea bajo, como Spaniels, Bulldogs, Bichon Frises o Lhasa Apsos. San Bernardos, Chow Chows y Gran Danes también son buenas opciones. Es posible que se sorprenda de que, cuanto más grandes sean, mejor se adapte un perro a la vida urbana. Muchos perros pequeños en realidad son bastante activos, así que a menos que tengas suficiente espacio en casa, es posible que no sean la mejor opción.
- ¡Infórmate!
Antes de llevar a tu perrito al apartamento, debes verificar las regulaciones de la copropiedad y su manual de convivencia con respecto a la tenencia de animales en el conjunto residencial. Si eres arrendatario, además, asegúrate de preguntarle a tu arrendador sobre tu deseo de tener mascota. Algunos edificios no lo permiten. Otros tienen regulaciones específicas. Asegúrate de obtener detalles específicos. Por ejemplo, si hay restricciones de raza o peso.
- Visita un refugio local.
Una vez hayas decidido qué tipo de perros podrían funcionar para usted, es hora de encontrar la mascota perfecta. Póngase en contacto con su refugio de animales local. Pregúntales qué tipos de perros pequeños y tranquilos tienen disponibles. Ve al refugio durante las horas de visita. Pase tiempo con una variedad de perros. Haz un montón de preguntas. Habla con el personal del refugio y los voluntarios sobre los diferentes perros y sus tipos de personalidad. Lleva a otras personas contigo. Cualquiera que vaya a vivir con el perro debería tener la oportunidad de conocerlo antes de llevar a su mascota a casa.
- Convierte tu hogar en un lugar seguro para tu mascota
Ya sea que estés lidiando con un nuevo cachorro o un compañero canino que hayas tenido durante años, necesitarás darle un entorno seguro. Pasa por cada habitación del apartamento y asegúrate de que está lista para un perro. En la cocina y el baño, asegura los gabinetes inferiores con pestillos a prueba de niños. En otras habitaciones, asegura los cables sueltos o colgantes. Estos son peligrosos para los perros si los muerden o mastican. Si tienes plantas de interior, mantenlas fuera del alcance. Los perros a menudo mastican plantas que pueden ser dañinas.
- Establece los límites
Un buen dueño de perro proporcionará reglas y pautas para el perro. Esto puede ser especialmente útil cuando viven juntos en un espacio pequeño. Decide si tu perro puede usar los muebles. Esta es una preferencia personal, pero una que necesita corregir cuando mueves al perro al apartamento. Si el perro no está permitido en los muebles, déjaselo bien claro. Usa comandos y señales claros para mantenerlo alejado del sofá. Entrena a tu perro. Incluso si el perro ya está entrenado, vivir en un apartamento puede requerir un ajuste. Asegúrate de que tu perro sepa que cuando salga a caminar, ese es el momento de orinar y defecar. Si tu perro tiene problemas para adaptarse, habla con tu veterinario.
- Entrénalo
Dedica un tiempo a entrenar a tu perro. Esto ayudará a ambos a aclimatarse para vivir juntos en un espacio pequeño. Considera llevarlo a clases de obediencia. Un profesional puede ayudar a tu perro a dominar las habilidades que lo ayudarán a vivir felizmente en un departamento. Las clases grupales son a menudo más baratas. También son una excelente manera de ayudar a tu perro a aprender a socializar con otros animales. Encuentra el entrenador adecuado. Pídele una recomendación a tu veterinario. También puedes preguntar a amigos, familiares y compañeros de trabajo si tienen a alguien a quien quisieran recomendar.
- Crea un espacio para tu perro
Los perros son animales de guarida. Esto significa que les gusta tener un espacio definido que les pertenece. Crea un área donde tu perro pueda sentirse seguro y tener algo de tiempo a solas. Considera la posibilidad de entrenar a tu perro para que se quede en su cuna-casa. Tu mascota puede permanecer en la cuna mientras estás en el trabajo o en otros momentos cuando no estás en casa. Habla con tu veterinario sobre qué tipo y tamaño de cuna conseguir. Los perros pequeños preferirán una cuna-casa más pequeña. También puedes ser creativo al hacer una guarida para su perro. Intenta colocar la cama de tu perro debajo de una mesa. Este puede ser un espacio seguro para que se acurruque.
- Ayúdale a manejar la ansiedad por separación
Uno de los principales problemas para mantener a un perro en un apartamento es la ansiedad por la separación. Cuando esto sucede, no toman para nada bien ser dejados solos cuando todos salen de casa. Esto puede ser un gran problema en los apartamentos, ya que podría molestar a sus vecinos. Ladrar y aullar son signos comunes de ansiedad por separación. Desafortunadamente, es posible que no te des cuenta de que esto está sucediendo hasta que tus vecinos se quejen. Intenta ayudar a tu perro a darse cuenta de que aún pueden suceder cosas buenas cuando no estás en casa. Por ejemplo, puedes darle un juguete de rompecabezas lleno de una comida saludable, como mantequilla de maní baja en grasa. Estos pueden tardar de 20 a 30 minutos en terminar. Pídele a tu entrenador de obediencia que lo ayude a resolver el problema. Él puede ayudarte a entrenar a tu perro para que se ajuste a que te dejen solo.
- Créale una rutina
Los perros son criaturas de hábito. Puedes ayudar a tu compañero canino a adaptarse a la vida en un apartamento proporcionándole una estructura confiable. Por ejemplo, alimente a su perro a la misma hora todos los días. Elige una hora de la mañana y otra de la tarde para alimentar a tu perro. Él apreciará saber exactamente cuándo vendrá su próxima comida. Haz un horario fijo para caminatas. Trata de pasearlo a la misma hora cada mañana y tarde. Si tiene un paseador de perros durante el día, solicite que lleguen aproximadamente a la misma hora cada tarde. Programar tiempo de juego. Asegúrate de que tu perro sepa que los fines de semana, va a obtener un tiempo de calidad extendida, e incluso un viaje al parque para perros.
- Invierte en buenos suministros
Tu perro requerirá algunos elementos materiales para mantenerlo feliz y saludable. Primero, asegúrate de comprar la comida correcta. Habla con tu veterinario sobre el tipo de alimento que es mejor para tu perro. Compra muchos juguetes. A los perros les gusta jugar y a muchos de ellos les gusta masticar. Proporciona juguetes que les permitan divertirse y expresar su energía. Los perros tienen diferentes personalidades. Si tu perro no parece interesado en un tipo de juguete, sigue probando diferentes opciones hasta que encuentre uno que atraiga su interés. Compra una cama para perros. Tu perro disfrutará de tener su propio lugar especial para acurrucarse.
¡Y principalmente, bríndale tiempo de calidad!
En LaComunidad.CO amamos a los caninos, ¿y tú?
Recuerda, ¡adopta!
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…