El decálogo del buen vecino
Publicado en abril 1, 2019 3:59 pm

“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”.
Martín Luther King
La convivencia es una de los aspectos más complicados de regular en una comunidad de vecinos o en cualquier comunidad dinámica. Sin embargo, algunas de estas relaciones se van construyendo sobre la base de reglas y normas, representadas en los estatutos de cada residencia, barrio o conjunto. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos consejos basados en la experiencia y el sentido común, que nos podría permitir, más allá de seguir estatutos y reglas al pié de la letra, poder actuar espontáneamente con cada una de las personas que hacen parte de nuestra comunidad de vecinos y tejer relaciones donde la armonía y el respeto sean la base de cada día. Hoy, desde Lacomunidad.co, queremos compartir algunos consejos que podría aplicarlos en sus actividades diarias y que les traerá resultados positivos si lo convierten en un hábito:
- Preséntate a los nuevos vecinos: es importante conocer a los nuevos vecinos que llegan a la nueva residencia. Es importante conocer quien esta a tu lado, porque siempre necesitaremos del otro, sea para inquietudes, problemas o cualquier actividad que nos convoque como comunidad.
- Cuidar los espacios compartidos: Así no tengas obligación de asear algunas áreas comunes, si es importante ser conscientes sobre la importancia de cuidar nuestro ambiente y más, teniendo en cuenta nuestros problemas de contaminación; si ensuciamos zonas como los ascensores, corredores, parqueaderos, zonas verdes, piscina y demás, es importante que la recojas.
- Devuelve lo que has pedido prestado. El agradecer y devolver todo lo que te prestan, creará la solidaridad y confianza para la buena convivencia.
- Modera los ruidos innecesarios y a horas intempestivas: Con prudencia y sentido común todo se puede hacer, sin embargo debes tener en cuenta que un vecino cansado y desesperado puede alterar peligrosamente la convivencia.
- Dialoga: En la convivencia, es lógico que se generan conflictos y divergencias. Nuestro consejo del decálogo del buen vecino es que dialogues y soluciones con calma los problemas. Antes de utilizar el recurso fácil de las denuncias o las querellas, discute los asuntos polémicos antes de la reunión de la comunidad de propietarios.
- Postura constructiva. En las reuniones de propietarios, una de las normas del decálogo del buen vecino es adoptar una postura constructiva. Tu actitud ha de ser respetar el reglamento interno de la copropiedad como dueño de un inmueble. La opinión de cada uno de los vecinos propietarios, como tú, es igual de válida que la tuya.
- Respeta el trabajo de los profesionales. Una comunidad de propietarios suele delegar algunas tareas a otros colectivos, como los administradores de fincas, gestores, agentes inmobiliarios o proveedores de servicios. Tú análisis se debe basar en la objetividad de su trabajo, no en la subjetividad de la empatía.
- Mantén el sentido de comunidad. Si te ha tocado ser el presidente o algún cargo de la junta de propietarios, no te creas que te encuentras por encima de los demás. Simplemente, eres un representante que debe velar por el buen funcionamiento y la convivencia de la comunidad.
- Contribuye a los gastos comunes. Tal cómo te comentábamos en el punto anterior, el hecho de formar parte de una comunidad supone asumir que los gastos comunes, como las derramas o las provisiones de fondos extraordinarias, sirven como inversión para mejorar la calidad de vida común y no son un gasto innecesario.
- Cultiva las relaciones personales. No has de considerar que todo termina en las cuatro paredes de tu propiedad privada. Vivir en una comunidad de propietarios implica desarrollar una serie de relaciones personales basadas en la cordialidad y la afabilidad en aras del bien común.
Esperamos que estos consejos te permitan construir relaciones armoniosas con todas las personas de tu comunidad y lo conviertas en hábitos para cumplir todos tus objetivos con los vecinos.
¿Qué consejo añadirías al decálogo?
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…