¿Estás preparado para una emergencia? Infarto
Publicado en julio 7, 2018 9:45 pm

Este artículo hace parte de una serie dedicada a darte información útil y relevante sobre conocimiento y primeros auxilios en relación a accidentes cardiovasculares.
Infarto
Tú y tu abuela están solos en casa. Desde hace rato la notas extraña, inquieta, como si sintiera miedo de algo. Dice que siente indigestión, y un dolor raro en la espalda que sube hasta su mandíbula. Pero cuando intentas llevarla a urgencias, dice que no es nada.
Pon atención: puede estar sufriendo un infarto.
¿Qué es un infarto?
Es otro tipo de Ataque Cardíaco. Un infarto es lo que normalmente asociamos con un ataque al corazón, un dolor súbito en el pecho que se extiende al brazo y que rápidamente puede hacer que el paciente pierda la consciencia. Como te contamos en este post, un infarto es una malfunción de una o varias de las arterias o estructuras del corazón. Uno de los aspectos más complejos y peligrosos de los infartos es que pueden ser confundidos con un dolor muscular o una simple indigestión hasta que ya es demasiado tarde.
Sin embargo, en LaComunidad.CO queremos darte algunos tips para que puedas identificar rápidamente algo que es un infarto, pero no lo parece.
Síntomas de un infarto
Los sintomas de infarto pueden variar de persona a persona, e incluso, entre géneros, pueden ser diferentes. Sin embargo, aquí te damos algunas pautas sobre las señales más comunes.
Dolor punzante, como una opresión o peso en el pecho y la espalda, que irradia hacia la mandíbula, cuello, axilas, y los brazos. En mujeres puede ser en ambos. En hombres generalmente se presenta un dolor agudo sólo en el brazo izquierdo.
Hormigueo o adormecimiento del brazo izquierdo.
Dolor de estómago e indigestión súbita. Puede presentarse náusea y vómito, especialmente en las mujeres, acompañado de una sensación de ardor, como de gastritis, en la parte alta del abdomen.
Palidez, sudor excesivo, repentino y muy frío.
Sensación de angustia y ansiedad repentinas.
Falta de aire y dificultad para respirar. En ocasiones es la única señal.
Tos seca.
Dificultad para dormir o levantarse en medio de la noche de manera intempestiva, acompañado de uno o más síntomas entre los anteriormente descritos.
Fatiga inusual
La Hora Dorada
Un infarto puede resolverse de manera increíblemente positiva para el paciente si es atendida en un centro asistencial dentro de la primera hora en que se presentan los síntomas, por eso, es fundamental reconocer los síntomas, prestarles la atención debida, y seguir estos pasos:
¿Qué hago en caso de que un familiar o amigo presente lo que yo sospecho, es un infarto?
- Conserva la calma. Y procura que las personas presentes contigo también lo hagan. Actúa responsablemente. La vida de tu familiar o amigo depende de estos segundos preciosos. Puedes estar muy asustado, confundido o emocionalmente afectado. Sacúdete, respira y procede.
- Trata de calmar al paciente. Es muy importante que mantenga un ritmo cardiaco estable y pausado para evitar un posible paro. Aflójale la ropa, despeja sus vías respiratorias.
- Si el paciente toma medicación para el corazón como nitroglicerina, búscala y dásela.
- No brindes nada de comer o de beber al paciente, excepto su medicación cardiaca, si la tiene.
- Llama inmediatamente al servicio de urgencias. En Colombia, la línea 123 es tu mejor aliada. Explica de manera clara y concisa la situación al operador.
- Es posible que te sientas tentado a llevar al paciente por tu cuenta (en un taxi o automóvil) al servicio de urgencias. Discute tus opciones con la operadora del servicio de emergencias.
- Si durante la espera de la ambulancia, o si decides llevar al paciente tú mismo al hospital, pierde el conocimiento, inicia el procedimiento de R.C.P.
- Acompaña a tu familiar durante el viaje al hospital, asegurándote de que sea rápidamente atendido en el servicio de urgencias.
Esperamos que con estas recomendaciones, puedas sentirte un poco más tranquilo y actuar con mayor asertividad en uno de los momentos más complejos en la vida de cualquier familia y Comunidad: un infarto. Recuerda que es mejor prevenir que lamentar, y hacer caso a pequeños síntomas puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en el caso de esta afección.
¡En LaComunidad.CO estamos para servirte!
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…