La industria 4.0 impacta los servicios de la propiedad horizontal

Publicado en septiembre 27, 2019 7:30 pm

De cara al futuro, el impulso de hacer que los servicios sean más fiables y eficientes formará parte de todos los sectores. Y para ello va a ser esencial el aprendizaje automático facilitado por el Internet de las Cosas.
En los últimos años, los continuos avances en tecnología de internet móvil y telefonía inteligente han revolucionado nuestras vidas de muchas formas. Hoy, el Internet de las Cosas ofrece conectividad en red a nuestros objetos cotidianos, permitiéndoles enviar y recibir datos, y para cuando concluya esta década, 50.000 millones de máquinas (incluidos ordenadores y dispositivos móviles) estarán conectados a Internet.
El mantenimiento basado en los datos cambiará la manera de llevar a cabo las operaciones de mantenimiento en todo el sector, y disponer de información más puntual sobre el funcionamiento de los ascensores va a influir en el desarrollo del producto y, por ende, en mejorar la vida en comunidad.
El ascensor es un elemento que está presente en la mayoría de las comunidades de propietarios, y uno de los que más nos facilita nuestra vida diaria. Los ascensores crecen y evolucionan con la comunidad para adaptarse a las nuevas necesidades que los vecinos tienen, aplicando la última tecnología para proporcionar la mejor seguridad y servicios a sus usuarios.
Muchas propiedades horizontales tienen los ascensores sin cables lo cual reduce los tiempos de tránsito de pasajeros. Sin embargo, el sistema de mantenimiento preventivo se basa simplemente por la intuición o por algún daño que se provoca cuando ya es demasiado tarde hacerle mantenimiento.

Gracias a la Industria 4.0 y al pilar principal “Internet de las cosas” se ha creado un sistema de mantenimiento preventivo basado en la nube.


Tanto si se trata de concebir nuevos sistemas avanzados como de optimizar y modernizar los ya existentes, las soluciones de la cuarta revolución industrial mejoran la eficiencia en aspectos tan críticos como el tiempo o el consumo energético, ayudando a responder a los retos urbanos, mejorando la vida en comunidad y haciendo de nuestras propiedades horizontales un lugar mejor donde vivir.
Aplicando el concepto de Internet de las Cosas se ha desarrollado  una solución tecnológica de servicio de mantenimiento predictivo y preventivo que mejora las capacidades de seguimiento remoto e incrementa significativamente los niveles de disponibilidad de los ascensores, tanto de los existentes como de los nuevos.
Utilizando una combinación de tecnología en la nube, Big Data y aprendizaje de máquina, este sistema viene a revolucionar la industria mundial del servicio de ascensores, haciendo realidad el mantenimiento predictivo en tiempo real.

Sus principales características son las siguientes:

  • Planificador multianual de gastos: En un futuro próximo se predecirá el uso y desgaste de los componentes de los ascensores a través de los algoritmos. La disponibilidad inmediata de datos concretos sobre las reparaciones y repuestos ayudará a planificar con antelación los presupuestos de mantenimiento, y será especialmente útil a la hora de programar la sustitución de componentes particularmente costosos como cables y puertas.
  • Botón de servicio: El técnico activa este botón digital de forma que usted puede ver en tiempo real la respuesta a su petición de servicio y cómo se desarrolla el mantenimiento de su ascensor, a través del portal de clientes.
  • Señal de recuperación de servicio: El técnico activa esta señal para informarle de que su ascensor vuelve a estar disponible.
  • Recuento de viajes y movimientos de puertas: ¿Cuántos viajes ha realizado un ascensor? ¿Cuántas veces se han abierto y cerrado las puertas? Mediante el registro claro de esta información, técnicos y clientes pueden saber por qué se produce un uso o un desgaste excesivo de un ascensor.
  • Disponibilidad completa: Información clara y transparente en todo momento, incluida la indicación de ascensores en servicio y sus niveles de disponibilidad.

Las propiedades horizontales deberían estar a la vanguardia de la cuarta revolución Industrial para mejorar los servicios y la calidad de vida de la comunidad de vecinos.

Lo más leído

Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

  • 30 junio 2020

Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…


¿Tu carro en cuarentena?

  • 30 marzo 2020

Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…


Manténgase lejos pero conectado

  • 18 mayo 2020

Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…