Manténgase lejos pero conectado
Publicado en mayo 18, 2020 2:04 pm

Limitar el contacto frente a frente con otras personas es la mejor forma de reducir la propagación de la enfermedad del coronavirus (COVID-19).
¿Qué es el distanciamiento social?
El distanciamiento social, también llamado “distanciamiento físico”, significa mantener un espacio entre usted y las demás personas fuera de su casa. Para practicar el distanciamiento social o físico:
- Mantenga una distancia de al menos 6 pies (aproximadamente la longitud de 2 brazos) de otras personas
- No se reúna en grupos
- Aléjese de lugares muy concurridos y evite las congregaciones masivas
Además de la medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, mantener el espacio entre usted y las demás personas es una de las mejores herramientas que tenemos para evitar estar expuestos al virus y desacelerar su propagación a nivel local, nacional y mundial.
Limite el contacto cercano con otras personas fuera de su casa en espacios interiores y exteriores. Dado que las personas pueden propagar el virus antes de saber que están enfermas, es importante mantenerse alejado de otras personas si es posible, incluso si usted o ellas no tienen síntomas. El distanciamiento social es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.
Muchas personas tienen circunstancias o situaciones personales que imponen retos a la hora de practicar el distanciamiento social para evitar la propagación del COVID-19, sin embargo, teniendo en cuenta que muchos sectores se han ido reactivando y muchos personas vuelven a sus trabajos y a configurar las dinámicas de su día a día laboral, es importante entender por qué hoy más que nunca debemos comenzar a adaptarnos al distanciamiento social no sólo en nuestros y trabajos, sino también con nuestra comunidad de vecinos.
¿Por qué practicar el distanciamiento social?
El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (dentro de 6 pies aproximadamente) por un período prolongado. La propagación ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas. Estas gotitas también pueden inhalarse y entrar en los pulmones. Estudios recientes indican que las personas que están infectadas pero no tienen síntomas probablemente también juegan un rol en la propagación del COVID-19.
- Siga la guía de las autoridades de donde usted vive.
- Si necesita comprar comida o medicamentos en una tienda de comestibles o farmacia, manténgase al menos a 6 pies de distancia de las otras personas. También debería considerar otras opciones:
- Si es posible, use el servicio de pedido de medicamentos por correo.
- Considere contratar un servicio de entrega de comestibles.
- Cubra su boca y nariz con una cubierta de tela para la cara cuando esté con otras personas, por ejemplo, cuando deba estar en un entorno público como una tienda de comestibles.
- Las cubiertas de tela para la cara NO se deberían usar en niños menores de 2 años ni en personas con problemas respiratorios o que estén inconscientes, incapacitadas o no sean capaces de quitárselas sin ayuda.
- Mantenga una distancia de al menos 6 pies entre usted y las demás personas, incluso si usa una cubierta para la cara.
- Evite congregaciones de cualquier tamaño fuera de su hogar, como la casa de un amigo, parques, restaurantes, tiendas o cualquier otro lugar. Este consejo es para personas de cualquier edad, incluidos los adolescentes y los adultos jóvenes. Los niños no deben tener encuentros de juego presenciales mientras las clases están suspendidas.
- Trabaje desde casa cuando sea posible.
- Si es posible, evite usar todo tipo de transporte público, vehículos compartidos o taxis.
- Si es estudiante o padre/madre, hable con su escuela acerca de las opciones de clases digitales/a distancia.
Manténgase lejos pero conectado de la comunidad. Es muy importante seguir comunicándose con los amigos y familiares que no viven en su casa. Llame por teléfono, use los chats por video o conéctese a través de las redes sociales. Cada persona reacciona de manera diferente a las situaciones estresantes, y tener que distanciarse socialmente de un ser querido puede ser difícil, pero ahora es necesario.
Lo más leído
Requisitos para acceder a los nuevos subsidios del Gobierno

- 30 junio 2020
Para LaComunidad.Co es importante que estés bien informado sobre las…
¿Tu carro en cuarentena?
- 30 marzo 2020
Batería. Lo más recomendable es desconectar la batería por completo…
Manténgase lejos pero conectado

- 18 mayo 2020
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es…